Cargo: Docente de Matemáticas y Coordinador Académico
Empresa: Unidad Educativa "San Francisco de Quito"
Ubicación: Quito, Ecuador
Período: Enero 2020 - Noviembre 2024
Responsabilidades como Docente de Matemáticas:
- Diseñar, planificar y ejecutar planes de clases alineados con el currículo nacional para estudiantes de Bachillerato, enfocándose en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático.
- Incorporar metodologías innovadoras como STEAM, aprendizaje basado en proyectos y estudios de caso prácticos para mejorar la comprensión de conceptos abstractos.
- Utilizar herramientas digitales como Nearpod, GeoGebra y Kahoot para fomentar el aprendizaje interactivo, adaptando los contenidos a las necesidades de cada grupo.
- Implementar evaluaciones formativas y sumativas, con retroalimentación personalizada para ayudar a los estudiantes a identificar áreas de mejora.
- Facilitar tutorías grupales e individuales para estudiantes con dificultades académicas, logrando una mejora significativa en su desempeño.
Responsabilidades como Coordinador Académico:
- Supervisar la implementación de los planes educativos en el área de matemáticas, garantizando el cumplimiento de los estándares curriculares y objetivos institucionales.
- Diseñar cronogramas académicos y coordinar capacitaciones docentes enfocadas en el uso de tecnología educativa y metodologías activas.
- Colaborar con el equipo de orientación para diseñar estrategias de intervención en casos de bajo rendimiento estudiantil o problemas conductuales.
- Liderar la organización de actividades extracurriculares como olimpiadas matemáticas, ferias científicas y proyectos interdisciplinarios.
Logros destacados:
- Mejoras académicas: Incremento del rendimiento académico promedio en matemáticas en un 25% a lo largo de cuatro años, con énfasis en las habilidades de resolución de problemas.
- Innovación pedagógica: Desarrollo de un programa de aprendizaje gamificado, especialmente en el tema de álgebra y trigonometría, que logró un mayor interés y participación de los estudiantes.
- Liderazgo: Implementación de un sistema de mentorías entre pares, donde estudiantes con buen rendimiento apoyan a aquellos con dificultades, fomentando la colaboración.
- Reconocimientos: Recepción de un premio institucional por "Excelencia Académica y Compromiso Docente" en 2023.
Competencias y habilidades adquiridas:
- Dominio avanzado de herramientas tecnológicas para la enseñanza.
- Capacidad para diseñar estrategias de enseñanza inclusivas y motivadoras.
- Habilidades de liderazgo y gestión de equipos multidisciplinarios.
- Excelente comunicación y empatía en la interacción con estudiantes, colegas y padres de familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario